Antes de leerte este nuevo post te recomiendo que visites los anteriores. Te ayudaran a definir con mayor eficacia tú marca personal y tú huella digital.
Así que aquí tienes los enlaces directos a estos:
– ¿Qué es la Marca Personal?
– Claves para construir la marca personal
– Quién eres y qué quieres ser de mayor. Marca personal
– Construir el DAFO en la Marca Personal y huella digital
– Marca personal, es el momento de tomar decisiones
– Análisis de las percepciones en tu marca personal
– Los 4 puntos para reforzar tu marketing personal y cómo las aplicaras
Packaging ¿qué imagen quiero transmitir?
La imagen que debes trasmitir en internet no tiene que ver sólo con el tipo de fotografías que adjuntas, sino con el diseño de tu blog y redes sociales, la calidad de los contenidos, comentarios que incluyes y compartes, las entrevistas en las que participas y las informaciones que escriben otros sobre ti, en las que a veces si tienes mucho que decir. Todo dice algo de ti.
Lo bueno y lo malo de internet es que a veces un contenido o una imagen puede difundirse en pocos minutos e incluso llegar a ser viral. Por eso, hoy más que nunca, has de cuidar lo que escribes, lo que compartes, lo que comentas, lo que subes a internet e incluso las fotos que te hacen y los videos en los que participas, dado que hay una alta probabilidad de que puedan acabar colgados en internet.
Si decides abrir tu propio blog o tener una cuenta en algunas redes sociales, piensa antes de hacerlo qué imágenes quieres dar en cada una de ellas… ¿formal o informal? ¿Con la misma foto o fotos distintas? Eso dependerá de lo que quieres transmitir. Recuerda que en algunas redes sociales, la foto es pública. Lo importante, ya sea formal o informal, es que tenga calidad. Huye de aquella foto de hace 15 años, de aquella pixelada, que has ampliado porque te encontrabas favorecido o de aquella otra que recortaste de una fiesta donde a tu derecha hay un brazo cortado y al fondo una pérgola y una pamela con una flor. Hoy es muy fácil hacer una buena foto con un móvil, así que pide a alguién que practique su afición a la fotografia con tu cara hasta que encuentres una de tu agrado.
Otro detalle importantes es la indumentaria. Hay que ser original pero no tanto. Ni pega una fotografía en Linkedln en bañador, ni una en Twitter disfrazado de cerdito.
La calidad de los textos que escribes y los comentarios que haces es importantísimo, por eso en las redes como Twitter, es bueno leer dos veces un tuit antes de enviarlo. Da muy mala imagen personal publicar frases o textos con faltas de ortografía, palabras mal sonantes donde se muestra desprecio o la falta de respeto hacia otros que no piensan como tú. Puedes estar pensando que esto jamás lo hacen profesionales con cierta cultura, pero por desgracia es más habitual de lo que parece.
Cuidar la imagen es también prestar atención a la manera de relacionarte con otros y de dirigirte a ellos en redes sociales o por email, incluso en la vida real. Tu networking puede incrementarse o disminuir según el trato que mantengas en la vida real y en internet con quienes ya te conocen o con quién intercatúes por primera vez.
Precio ¿cuánto estoy dispuesto a invertir?
Cuando una marca personal hablo de precio, no me refiero a lo que vales como profesional, sino a lo que estás dispuesto a invertir en ella para que cada dia valga más.
Invertir significa dedicar tiempo y esfuerzo y a veces algo de dinero si quieres contratar a algún diseñador o algunas personas que te ayuden a mejorar el posicionamiento y tu reputación. Como en cualquier empresa, deberás valor si el tiempo, esfuerzo y dinero que estás invirtiendo es rentable, es decir, si obtienes más de lo que aportas. Hay quienes lo único que quieren como retorno de esta inversión es la satisfacción y el reconocimiento, pero otras esperan algo más: un mejor empleo, contactos que acaben en algún negocio…
Si tuvieras que ponerle precio a tú reputación, ¿cuánto te importa? Si la respuesta es cercana a diez, deberás saber que el riesgo que corres por estar en internet activamente es alto. En medios digitales a veces no es fácil controlar los mensajes ni a los que los comparten, por lo que de vez en cuando hay que relativizar lo que aparece. No gustamos todo el mundo ni por nuestra forma de ser ni por nuestra forma de actuar. A veces, ante comentarios y noticias negativas sobre la marca personal lo mejor es no hacer nada y dejarlas pasar. Querer tener el control puede suponer que algunas cosas que debían haber decaído, han florecido de nuevo.
En ocasiones, el precio a pagar puede ser el coste para la familia, la empresa y los amigos.
Lugar ¿dónde deberías estar?
Elegir el lugar donde deberías estar es fácil cuando tienes detectada a la audiencia a la que te diriges y el tiempo que puedes invertir. Aunque existen miles de alternativas, tanto presenciales como digitales, las mejores para extender la marca personal son:
- Principales medios de comunicación: radio, prensa y TV tanto en su versión analógica como digital.
- Blogs: el tuyo propio, el de terceros o el de tu empresa.
- Redes Sociales: sobre todo Linkedln y Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Pinterest e incluso Google My Business.
Además de estas alternativas en las que sólo deberías estar si son parte de la estrategia, ayuda a extender tu marca personal participar en congresos, mesas redondas, eventos e incluso webinars u otro tipo de foros digitales.
Promotion ¿cuál será tu plan de acción?
Tener una buena estrategia de tu marca personal (un buen producto, un buen precio, un excelente imagen, una audiencia determinada y unos canales definidos) es importante pero no suficiente. Como cualquier proyecto, te juegas tu marca personal en la ejecución. Por eso, hay que planificar cómo se desarrollará el proyecto, los plazos concretos para alcanzar la audiencia y algunos hitos relevantes. Igual de importante es analizar los resultados y modificar el plan original cuando cambien las circunstancias, por todo ello, te recomiendo que consultes con LaAnet empresa profesional en la marca personal y huella digital.
En la foto presentación de este post estoy con él Sr. Antonio Muñoz , CEO del Grup Solnou al que me une una buena amistad y con él que comparto más de 20 años de proyectos profesionales.
Por Melchor Sáez de LaAnet
Aquí puedes consultar artículos anteriores:
- ¿Un ente superior? La inteligencia Artificial IA
- Neuromarketing aplicado y ventas
Formación al Atlètic Terrassa Hockey Club, nombrado el mejor club de hockey de Europa - El Posicionamiento Web orgánico y pago son complementarios, no excluyentes.
- Cuando las cosas comienzan a pensar.
- Nuestros datos son el motor de la economía. ¿Los proteges?
- Ciberseguridad. Seguridad en la red.
Te esperamos en Linkedln, Facebook, Twitter, Youtube y Instagram
Suscríbete a nuestro Blog clicando aquí
Opina sobre nuestra Empresa en nuestra ficha de Google en este enlace