Propuestas para que los más pequeños aprendan aprovechando su interés por las pantallas digitales

10 dedos (descargar aquí)

Una app para que los menores de 3 a 6 años se familiaricen con las matemáticas a través de sus manos

10 dedos (1,79 €) adapta a la tableta digital un método tradicional de contar. El niño debe responder a pequeños retos poniendo sus dedos sobre la pantalla en función de las cifras que aparezcan. Además de aprender los números del 1 al 10, también los relacionará y hasta llegará a sumar. También incluye una parte más libre en la que el pequeño se divierte tocando la pantalla a su antojo.

La aplicación está inspirada en el método pedagógico Montessori, ya que ayuda a aprehender conceptos abstractos mediante la manipulación de objetos. Por eso, un juego de números de madera puede ser un buen complemento.

Play with english
Actividades para interiorizar hasta 150 palabras en inglés mientras los niños juegan y los padres refrescan sus conocimientos

Play with english o ¡Aprende inglés jugando! incluye hasta 46 desafíos: sopas de letras, ejercicios de comprensión lectora o de vocabulario, pruebas de lógica, el típico “¿Quién es quién?” con pistas, acertijos y crucigramas, entre otros. Los juegos se distribuyen en tres niveles de dificultad (el primero es gratuito y abrir los dos siguientes cuesta 2,69 euros). Y los niños no están solos en esta aventura, les acompañan los personajes dibujados por la ilustradora barcelonesa Màriam Ben-Arab. (ver aquí)

Fiete Match
Una combinación didáctica de memoria y lógica con el clásico juego de relacionar parejas Fiete Match (0,89 euros)(descargar aquí) es la versión para niños a partir de cuatro años de la antigua aplicación Fiete (de 1 a 3 años)(descargar aquí). Ambas fomentan capacidades como la memoria o la lógica mediante ejercicios en los que los pequeños deben relacionar dibujos. Unas ilustraciones, por cierto, hechas a mano y que se integran en un diseño simple pero muy interactivo. El marinero Fiete es el personaje que acompaña a los chicos durante todo el aprendizaje. En esta app se convierte en su contrincante en juegos que consisten en destapar parejas de distintos objetos y conceptos, como animales marinos, banderas náuticas, vehículos, números o cálculos.

Avokiddo Emotions
Cómo introducirse en las emociones y la interacción social provocando reacciones en animales

La aplicación Avokiddo Emotions (2,99 euros) (descargar aquí) no requiere seguir unas reglas concretas. El pequeño jugador tiene ante sí a un animal (jirafa, cebra o oveja) mirándolo fijamente y puede añadir a la imagen más de 100 accesorios que causarán una reacción determinada en los personajes animados. Las expresiones faciales se han tomado de ejemplos reales. De esta forma, los niños aprenden a identificar las emociones y, por tanto, a relacionarse con los demás.

Visual Decimals and Percentages
Una aplicación para visualizar decimales y porcentajes de forma interactiva, pintando cuadrados y círculos

Visual Decimals and Percentages acaba de salir a la venta en la AppStore por 3,99 euros (descargar aquí). Se trata de un proyecto diseñado por la desarrolladora independiente de aplicaciones matemáticas Esa Helttula y su empresa iDevBooks. Desde Finlandia, se presenta una manera interactiva de aprender a relacionar números, es decir, de comprender mediante distintas figuras lo que representan los decimales y los porcentajes. No hay ejercicio alguno, el niño (o el adulto) puede explorar cómo van cambiando las fracciones numéricas a medida que va pintando cuadrados o círculos.

Auditorias Consultorías Formaciones en Neuromarketing. Para vender más y mejor

Suscríbete a nuestro Blog clicando aquí

Si conoces nuestra Empresa y los servicios que ofrecemos, opina aquí

Por Melchor Sáez de LaAnet

Te esperamos en LinkedlnFacebookTwitter, Youtube

Opina sobre nuestra Empresa en nuestra ficha de Google en este enlace